Claves para frenar la transmisión del SARS-CoV-2: personas y eventos super propagadores Existen factores biológicos y conductuales que hacen que algunas personas puedan transmitir más el virus.
Según el USDA y la FDA de EE. UU. no habría transmisión de COVID-19 a través de alimentos o envases No existe evidencia de que se pueda contraer el coronavirus a través de esas vías.
Pfizer y BioNTech modifican la temperatura de almacenamiento de su vacuna COVID-19 Solicitaron la aprobación de la FDA para modificar los requisitos de estabilidad.
Atravesando reinos: enfermedades humanas causadas por patógenos de las plantas Muchas bacterias y hongos patógenos vegetales son una amenaza potencial para humanos y animales.
Modificar el etiquetado puede disminuir el desperdicio de alimentos Algunos alimentos pueden ser seguros luego de la fecha de vencimiento, aunque disminuya su calidad.
GSK y CureVac desarrollarán vacunas COVID-19 mRNA de próxima generación Ambas empresas esperan obtener una vacuna multivalente para abordar variantes emergentes.
Cómo lograr mayor protección con las máscaras respiratorias El CDC de EE. UU. publicó una guía con recomendaciones para la población.
Mutaciones recurrentes en la proteína S del SARS-CoV-2 impulsan su escape de los anticuerpos Un patrón de pérdidas de parte de su genoma parece determinar la evolución adaptativa de SARS-CoV-2.
Boehringer Ingelheim suma a Google para el desarrollo de nuevos fármacos El gigante tecnológico aportará su computadora cuántica, una de las más rápidas del mundo.
La calidad del aire como factor de riesgo en COVID-19 La contaminación del aire puede aumentar la susceptibilidad al SARS-CoV-2.
Johnson & Johnson presentó su vacuna COVID-19 a la FDA para autorización de uso de emergencia El Comité Asesor de la FDA votará la aprobación en su reunión del 26 de febrero.
Un esquema de vacunación inteligente para controlar la rabia A través de una aplicación para teléfono se detectan áreas de baja cobertura de vacunación en tiempo real.
La vacuna candidata CVnCoV contra el COVID-19 será producida por Bayer y CureVac Ambas compañías firmaron un acuerdo de colaboración y servicios.
La vacuna Novavax COVID-19 demuestra una eficacia del 89,3% en el ensayo de fase 3 del Reino Unido En Sudáfrica, con 90% de los casos por variante B.1.351, la eficacia fue del 60%.
Moderna asegura que su vacuna es efectiva contra las variantes de SARS-CoV-2 Sin embargo, la neutralización de la variante sudafricana se redujo seis veces.
Anticuerpo monoclonal de Lilly y el NIH previno COVID-19 en hogares de ancianos en EE. UU. El bamlanivimab redujo un 80% el riesgo de contagio en hogares de ancianos.
La FDA aprueba inyectable de acción prolongada para HIV Una aplicación mensual puede reemplazar las píldoras diarias.
La parálisis mortal producida por el botulismo podría revertirse Nanoanticuerpos lograrían ingresar a las neuronas a través de una toxina botulínica modificada.
El sistema inmunológico mejora su respuesta después de la recuperación de COVID-19 Se debería a la persistencia de antígenos virales en el organismo.
Se publicaron datos de la fase 1/2a de la vacuna COVID-19 de Johnson & Johnson Los resultados del ensayo fase 3 estarían disponibles a fines de enero.
Primer insecto aprobado por la agencia alimentaria de la Unión Europea para consumo humano Se trata del gusano de la harina, rico en proteínas y fibra.
Nuevas técnicas dirigidas al tratamiento del cáncer Se trata de mejorar la llegada de los fármacos a las células tumorales.
Las variantes emergentes de coronavirus SARS-CoV-2 Algunas mutaciones podrían afectar la capacidad neutralizante de los anticuerpos.
Se conoció la causa del brote por virus Andes en Chubut en 2018 El virus Andes es una de las dos especies de hantavirus que circulan en Argentina.
Plasma de convalecientes puede prevenir evolución a COVID-19 grave El efecto se debería a la administración temprana y la elevada concentración de anticuerpos del plasma donante.
India iniciará ensayo fase 3 de su segunda vacuna contra COVID-19 El país ya ha aprobado la utilización de dos vacunas.
COVID-19 podría dañar los vasos sanguíneos cerebrales SARS-CoV-2 produciría daño vascular, aunque sin infección directa del cerebro.
Pruebas grupales de COVID-19 en las aulas para disminuir costos Un estudio piloto de EE. UU. agrupa las muestras por aula y realiza una sola prueba comunitaria.
Un cóctel de bacterias podría evitar infecciones recurrentes por Clostridioides difficile Permitiría un tratamiento estandarizado de los pacientes en riesgo.